Laberinto. ¿Es Dios un problema hoy?
En realidad Dios no es ningún laberinto ni problema. Pero a veces los hombres lo hemos visto así. Especialmente en la cultura europea desde hace dos o tres siglos. Finales del XVII al XX. Sobre todo, en la Filosofía de moda: el inglés Hume, los enciclopedistas franceses Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Diderot, D’Alambert…, los alemanes Edelmann, Lessing, Herder… y otros europeos que no citamos y que aumentaron en el siglo XX. Convertían la Divinidad en un tema más mítico que digno de una serena reflexión, a la luz de distintas corrientes filosóficas de moda, más o menos volátiles. Y argumentaban con una dialéctica más bien filosófica.
Pero a otro nivel, con una dialéctica más bien cientifica –desde los avances científicos del siglo XVII al XX– algunos pocos ignoraban a Dios o le negaban, pretendiendo una explicación atea del Universo, de la Vida, del ser humano. A esta actitud, que sobrevive hoy, queriendo apoyar en la ciencia su agnosticismo, responde la temática de este libro más que a las hipótesis filosóficas más o menos volátiles.
Ni ha habido ni hay contradicción entre la verdadera ciencia y el dogma cristiano.
2011 – 278 págs.
10,00€ IVA Incluido
Productos relacionados
-
Fuera de Colección
La perfecta virginidad de María (Introducción, traducción y notas de Jaime Colomina Torner)
9,50€ IVA Incluido Añadir al carrito -
Fuera de Colección
El orden de las verdades católicas. Sugerencias para una síntesis teológica
7,00€ IVA Incluido Añadir al carrito -
Fuera de Colección
El milagro de Illescas. Publicación con motivo del 450º aniversario (1562-2012).
10,00€ IVA Incluido Añadir al carrito -
Fuera de Colección
«… Y os haré pescadores de hombres…». Exámenes previos al Rito de Admisión, al Lectorado, al Acolitado, al Diaconado y al Presbiterado
2,02€ IVA Incluido Añadir al carrito