El misal toledano de 1499
Los libros litúrgicos
constituyen una de las fuentes más importantes para el estudio de la liturgia y
la historia de la misma. A lo largo de todo el Medioevo, fue corriente que las
diversas diócesis y órdenes religiosas dispusieran de misales propios, en los
que, dentro de las líneas generales del rito Romano, se contenían numerosas
particularidades. La reforma deseada por Trento, y realizada por San Pío V,
supuso el final de casi la totalidad de estos libros litúrgicos.
El Misal que se estudia en
la presente obra, el Misal de Toledo de 1499, además de ser un claro exponente
de esta situación, es interesante por su cercanía al Misal Mozárabe impreso en
Toledo en el año 1500. Los trabajos para la edición de ambos libros corrieron a
cargo del canónigo toledano Alonso Ortiz.
El contenido del Misal de
Toledo de 1499 no sólo ofrece una valiosa aportación sobre cómo se celebraba en
la Catedral de Toledo a finales del siglo XV, en los albores del renacimiento,
sino que también nos sirve para comprender un momento crucial de la historia de
la liturgia, en relación con la espiritualidad y con toda la historia de la
Iglesia.
414 págs.- 2005
24,42€ IVA Incluido
Sin existencias
Productos relacionados
-
Fuera de Colección
Orar con la Liturgia Hispano-Mozárabe. Oraciones y textos
10,00€ IVA Incluido Añadir al carrito -
Studia Toletana
Relaciones reestrenadas entre el Estado mexicano y la Iglesia
11,25€ IVA Incluido Añadir al carrito -
Studia Toletana
Sostenimiento de las Misiones y Cuota Misional Comunitaria
6,92€ IVA Incluido Añadir al carrito -
Studia Toletana
Homo Quodammodo Omnia según Santo Tomás de Aquino
16,67€ IVA Incluido Añadir al carrito